La temporada de impuestos en Estados Unidos puede ser un período de estrés para muchos contribuyentes. Sin embargo, con una buena planificación y conocimiento de los aspectos clave, puedes presentar tus impuestos de manera eficiente y evitar contratiempos. ¡Aquí te presentamos todo lo que necesitas saber para la temporada de taxes 2025!

- Fecha límite de presentación: La fecha límite para presentar tu declaración de impuestos es el 15 de abril de 2025. Recuerda que, si necesitas más tiempo, puedes solicitar una extensión, pero es importante presentarla antes de la fecha límite.
- Formularios: Asegúrate de utilizar los formularios correctos para tu situación. El formulario más común es el Formulario 1040, pero existen otros formularios para situaciones específicas, como el Formulario 1040-SR para personas mayores de 65 años.
- Deducciones y créditos: Investiga qué deducciones y créditos fiscales te corresponden. Estos beneficios pueden reducir tu carga tributaria y aumentar tu reembolso. Algunos ejemplos comunes son la deducción estándar, la deducción por gastos médicos y los créditos por hijos.
- Documentación: Reúne todos los documentos necesarios para presentar tus impuestos, como tus formularios W-2 o 1099, recibos de gastos deducibles y cualquier otra documentación relevante.
- Presentación electrónica: La forma más rápida y segura de presentar tus impuestos es electrónicamente. Puedes utilizar programas de software especializados o contratar a un profesional de impuestos para que te ayude con la presentación electrónica.
Es fundamental recordar que el Servicio de Impuestos Internos (IRS) es la única entidad oficial en Estados Unidos autorizada para la tramitación de impuestos federales. Cualquier otra organización o empresa que ofrezca servicios relacionados con impuestos debe estar debidamente registrada y autorizada por el IRS.

Cómo evitar estafas
La temporada de impuestos es un período en el que los estafadores aprovechan para engañar a los contribuyentes. Mantente alerta y sigue estos consejos para evitar caer en estafas:
- No compartas información personal por teléfono o correo electrónico: El IRS nunca te contactará por estos medios para pedirte información personal o financiera.
- Desconfía de ofertas sospechosas: Si recibes ofertas de “reembolsos garantizados” o “ayuda para eliminar deudas tributarias”, desconfía. Estas ofertas suelen ser fraudulentas.
- Verifica la identidad de los profesionales de impuestos: Si contratas a un profesional de impuestos, asegúrate de que esté registrado y tenga buenas referencias.
No esperes hasta el último momento para preparar tus impuestos. Comienza a reunir tus documentos y a investigar las deducciones y créditos que te corresponden con tiempo. El IRS y otras organizaciones ofrecen herramientas en línea gratuitas que te pueden ayudar a preparar y presentar tus impuestos.
Si tu situación tributaria es compleja o si no te sientes cómodo preparando tus impuestos por ti mismo, considera contratar a un profesional de impuestos.
Con una buena planificación y conocimiento de los aspectos clave, puedes presentar tus impuestos de manera eficiente y evitar contratiempos.