El mundo del espectáculo mexicano llora la pérdida de una de sus figuras más emblemáticas. La icónica bailarina y actriz de la Época de Oro, Yolanda Montes, conocida como Tongolele, falleció este 17 de febrero, a los 93 años, dejando un vacío irremplazable en la cultura popular.

De Spokane a México: Una Estrella en Ascenso
Nacida en Spokane, Washington, en 1933, Yolanda Montes llegó a México en 1947, donde su talento y carisma la catapultaron a la fama. Su estilo de baile único, que fusionaba ritmos afrocubanos con movimientos sensuales y exóticos, la convirtió en una figura revolucionaria en el mundo del espectáculo.
Tongolele no solo conquistó los escenarios de los cabarets y teatros, sino que también brilló en la pantalla grande. Participó en numerosas películas de la Época de Oro del cine mexicano, compartiendo créditos con grandes figuras como Germán Valdés “Tin Tan” y Silvia Pinal. Su presencia en la pantalla, magnética y sensual, la convirtió en un símbolo de la mujer moderna y liberada.
Un legado de pasión y controversia
La carrera de la diva mexicana no estuvo exenta de polémica. Su estilo de baile, considerado provocador por algunos sectores conservadores, generó críticas y controversias. Sin embargo, estas críticas no hicieron más que aumentar su popularidad, consolidándola como un ícono del entretenimiento en México.
En sus últimos años, Tongolele se mantuvo alejada de los escenarios, pero su legado perdura. Su influencia en la danza y el cine es innegable, y su nombre sigue siendo sinónimo de glamour, sensualidad y vanguardia.
Con su partida, el mundo del espectáculo pierde a una de sus figuras más emblemáticas. Su talento, carisma y espíritu pionero la convirtieron en una leyenda que vivirá para siempre en la memoria de sus seguidores.