El expresidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha recibido un diagnóstico de cáncer de próstata agresivo, según informó un portavoz del exmandatario este domingo.
Últimas noticias en Sacramento informan sobre esta preocupante actualización médica del exmandatario.
El diagnóstico se produjo tras el hallazgo de un “pequeño nódulo” en la próstata de Biden, lo que llevó a los médicos a realizar evaluaciones adicionales. Los resultados revelaron una forma agresiva de la enfermedad, caracterizada por una puntuación Gleason de 9, lo que lo clasifica en el grupo de grado 5. Esta puntuación elevada indica un mayor riesgo de que el cáncer crezca y se propague rápidamente, y existe la posibilidad de que ya se haya extendido a los huesos adyacentes.
“Si bien esto representa una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un manejo eficaz”, declaró el portavoz. Esta sensibilidad a las hormonas ofrece esperanza para las opciones de tratamiento, que Biden y su familia están explorando en estrecha colaboración con sus médicos.
El puntaje Gleason, utilizado para clasificar la agresividad del cáncer de próstata, asigna una puntuación basada en la apariencia de las células cancerosas. Un puntaje de 9 indica que las células son muy anormales y tienen una alta probabilidad de propagarse.
La noticia ha generado una ola de mensajes de apoyo hacia el expresidente, con figuras políticas de diversos espectros expresando sus mejores deseos para su recuperación. La atención se centra ahora en las decisiones de tratamiento que Biden tomará junto a su equipo médico.
La situación resalta la importancia de la detección temprana y el tratamiento adecuado del cáncer de próstata, una enfermedad que afecta a muchos hombres en todo el mundo. A medida que se desarrolla esta historia, la nación observa con atención, deseando a Biden una pronta y completa recuperación.